Nos queda por visitar este colegio y Roocbrock, el de los mayores, un colegio de enseñanza
secundaria.
En St Erigid’s estudian David y Rubén. Lo que más nos llama la atención es lo pequeño que
es el espacio para los descansos entre clases. Normalmente vamos a visitarlo a las 10.30 que
es cuando hacen la primera parada de la mañana y encontramos las zonas de recreo abarrotadas
de niños. David nos dice “aquí está prohibido jugar al balón y si algún niño se le ocurre
traerlo se lo confiscan”. Pero lo vemos razonable ya que es imposible organizar un partido
de fútbol y más difícil todavía hacerlo sin que nadie reciba algún pelotazo.
Pero como son niños, se la ingenian todas para distraerse y muchas veces los vemos jugando
a simular batallas, por lo que da la sensación que se pelan unos contra los otros.
David y Rubén también nos explican que cerca, a dos minutos, hay un campo de césped donde
van a hacer deporte algunos días. Otros, como el de hoy a la hora de deporte, se quedan
en la zona del colegio donde hay unas cestas para jugar al baloncesto.
El horario de clases es similar al de los demás colegios, empiezan a las 9 y, como ya hemos
dicho, a las 10.30 tienen un pequeño descanso. Después vuelven a tener tiempo para comerse
el “lunch” a las 12.30 h y a las 2.30 h terminan el “cole” para volver a casa.
Las clases tampoco son muy grades, están distribuidas en tres edificios rectangulares que nos
recuerdan a los barracones, pero no son prefabricados, son de obra y bien sólidos. Están dotados
de una buena calefacción que todavía hoy, 22 de mayo, está en funcionamiento.
En las paredes hay colgados, además de algunos trabajos de los chicos del colegio, las fotografías
de las promociones en el año que hacen la primera comunión, así podemos ver a los
chicos bien vestidos y arreglados. “Da gusto verlos”.
En la entrada de los edificios hay una rampa para poder acceder a ellos sin dificultad, y alguna
puertas, como la de la clase de Rubén, están pintadas de forma original.
Cuando nos despedimos, los Irlandeses nos saludan amablemente, hay algunos que incluso
lo hacen en castellano ya que les hace gracia nuestra forma de hablar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario