viernes, 15 de mayo de 2009

Ballyroan Boys National School

Jueves 14 de mayo del 2009

Son las 12.30 de la mañana, nos acercamos al colegio donde más españoles hay, 6 en total, y los encontramos esperándonos. No son una excepción, también quieren descansar un poco de las clases.
Ahora estamos en el descanso mientras todos están en clase y no pasamos desapercibidos, se nos acerca el director y hablamos un poco con él. Nos felicita por nuestro inglés, el de los chicos claro, y por el esfuerzo que hacen por integrarse en el colegio. Es un aspecto a destacar ya que al ser tantos españoles en el colegio lo más fácil sería hacer un grupo y jugar entre nosotros, pero tenemos claro que hemos venido a aprender inglés y debemos jugar con los irlandeses, aunque requiera esfuerzo. Después de recibir con agrado estos elogios , “díselo a nuestros padres” me comentan los chicos, vamos por el colegio para hacer la fotografías.
Para presentarnos el colegio ha sido Alvaro Baldrich el que ha tomado la iniciativa y nos cuenta:

Ballyroan es un “cole” pequeño, pero cada espacio está muy bien aprovechado. En cada clase hay un 20 niños y hay dos clases por curso. Al principio a nosotros nos era difícil adaptarnos, por que a veces no nos dejaban jugar y por la rapidez con la que hablan, pero poco a poco lo hemos ido consiguiendo y ahora ya estamos muy bien.
El patio no es muy grande y como hay muchos niños cuando salimos todos a jugar se produce un “caos”. La mayoría de los niños juegan al fútbol. En el patio no hay porterías y aprovechamos las puertas, los jerseis, las columnas y todo lo que podemos para simularlas.
Hay otra zona del patio que es una especie de selva donde hay unas porterías. En esta zona únicamente podemos entrar una vez por semana ya que se usa por turnos. También hay una psita de Basket, que se utiliza para muchas más cosas, además de para hacer deporte. Sirve para hacer asambleas, para jugar al ping-pong. Esta
pista la llaman “hall”. A la hora del “break”, a las 12 ponen unas mesas de ping-pong para que podamos jugar.
Los alumnos de quinto y sexto pueden ir a jugar los lunes, miércoles y viernes, y los de cuarto los martes y los jueves.
Durante el tiempo que estamos en el “cole” tenemos tres “breaks” el de las 10.30 h para comer alguna cosa sencilla, el de las 12 h. para comer el “pack lunch” y otro a las 13.25 h que es un breve descanso.
Como para todas las asignaturas tenemos al mismo profesor, en cada momento decide caul es la asignatura que vamos a estudiar. Lo más difícil es adivinar cuando nos toca deporte. El día que llueve y tenemos clase de deporte vamos al “hall” y si hace buen tiempo nos vamos a un parque espectacular que hay cerca del colegio.
Las clases son muy diferentes a las de España, están llenas de postres, dibujos, papeles, proyectos, fotografías, mapas, etc. También tienen librerías llenas de libros. Todas las clases son diferentes y muy completas.


Redactado por Alvaro Baldrich





La clase de Marcel y Juan Ignacio


El aula de informática.

Un lugar para colgar los impermeables es imprescidible.
En la zona de recreo.

Los compañeros de clase de Marc Badía.


Un rincón de la "selva"

No hay comentarios:

Publicar un comentario