jueves, 4 de junio de 2009

Los horarios y la comida Irlandesa.

Antes de venirnos ha Dublín uno de los comentarios que más frecuentemente escuchaba de la gente que ya había venido por aquí era el del tema de las comidas. Unos decían que aquí todo lo hace con la base de las patatas, otros que los horarios son muy distintos a nuestro país, etc.

En fin que sentía curiosidad por saber si sería mejor o peor…



La conclusión después de la primera semana es que la lógica, una vez más buena consejera se impone, y que tanto una cosa como otra (horarios y menús) son los que mejor se adaptan a las necesidades de la gente del lugar.

Teniendo en cuenta que en invierno a las 4 de la tarde ya oscurece encuentras normal que a las 6 de la tarde la gente ya este cenando.

Si hace unos años la gente pasó mucha hambre, como el periodo de la post-guerra en Espanta, entiendes que la comida básica sea la patata, alimento nutritivo, fácil de cultivar y a la vez económico, también piensas que las personas nos adaptamos a lo que tenemos.

En fin que los horarios de comidas parecen los más naturales: sobre la 8 de la mañana desayunamos, un buen desayuno, pero yo pienso que no tan exageradamente fuerte como se nos explica. Si que nos sentamos a la mesa pero desayunamos unos cereales, un huevo duro, el te o el café con leche según los gustos y a trabajar. Lo que no hacen es salir a toda prisa sin desayunar apenas, aquí saben tomarse su tiempo para las cosas y claro, también para las comidas.

Sobre la 1 de la tarde o mediodía hacen un breve paro en el trabajo para tomarse un pequeño Lunch que consiste en un bocadillo no muy grande, generalmente con algo de carne y verdura. Esto les permite seguir trabajando sin tener que hacer un digestión pesada y aguantar hasta la hora de la cena que suele ser a las 6 de la tarde.

La gente, por lo general, termina de trabajar sobre las 4 o 5 de la tarde y cuando llegan a sus casas preparan la cena, esta sí ya es algo más fuerte, aunque tampoco en exceso. Un sopa caliente, ya que aquí la temperatura suele ser no muy alta durante todo el año, y un segundo plato hace las veces de comida principal del día.

De esta manera hacen la digestión en los momentos que mayor tiempo de reposo tienen, en invierno después de cenar acostumbran a quedarse en casa cerca de la chimenea disfrutando de una rato de lectura, tertulia o de televisión. Alrededor de las diez de la noche se acuestan no sin antes tomar un ligero vaso de leche con galletas.

Si lo comparamos a las comidas que hacemos nosotros tampoco difieren tanto, en total son 4 como las nuestras, desayuno, comida, merienda y cena. Lo que varia son los ingredientes que toman en cada comida pero es lógico, lo adaptan a sus necesidades.

Para terminar el artículo incluimos una breve descripción de los ingredientes y menús típicos de Irlanda (extraído de Internet)



La comida irlandesa

La comida irlandesa es variada y las familias irlandesas se alimentan de forma sana. La mayor parte de los platos típicos irlandeses están elaborados con alimentos sencillos, usando ingredientes básicos como son las verduras, patatas, carne, mantequilla, etc.

El desayuno se caracteriza por ser fuerte y consistente. Sin embargo, pese a la contundencia del desayuno, la cena es para los habitantes de este país la comida más importante del día.

La carne de Irlanda posee un excelente sabor gracias a los pastos en los que se alimenta el ganado. El jamón asado al horno con clavos y azúcar, el estofado de ternera con cerveza, el cerdo asado con miel, las chuletas de cordero con crema de menta o el faisán relleno de castañas son algunos de los platos con más tradición.

Tanto las patatas como el popular "pan de soda", elaborado con bicarbonato, sirven como perfecto acompañamiento para cualquier plato tanto de carne como de pescado.

Además, las patatas son el principal ingrediente de otra de las recetas representativas del país, el "colcannon", un puré elaborado con patatas, que se acompaña de col, cebolla, leche y mantequilla.

En cuanto al pescado, el salmón y el rodaballo son los más típicos. El salmón se consume habitualmente ahumado, el rodaballo es común encontrarlo acompañado de salsa "Noilly Prat".

Existen incontables platos elaborados con diferentes clases de marisco de gran calidad, se preparan de modo muy sencillo como es el caso de las ostras frescas.

Las gambas de la bahía de Dublín también son consumidas, así como la langosta y los mejillones. Estos últimos se utilizan para preparar una sopa que también incluye verduras y crema de pescado.

El mejor modo de finalizar una comida o cena irlandesa es optar por uno de sus postres. Las fresas con crema y miel son muy consumidas en verano, mientras que otras especialidades como el pudding de queso, las galletas de avena o la tarta de manzana se pueden degustar durante todo el año.

Pero si lo que se desea es disfrutar del sabor de una pinta de cerveza, nada mejor que acudir a uno de los genuinos pubs irlandeses en los que músicos aficionados amenizan la noche con música popular celta.

Algunos platos típicos son Estofado irlandés (Irish Stew), bombas de patatas, empanada de pollo, estofado de ternera con Guinnes, galletas de avena, pastel de bacón y bacalao, pudding de queso, langostinos a la dublinesa, etc.

10 comentarios:

  1. la información está muy bien , me ha sido de bastante utilidad , te lo agradezco ^^

    ResponderEliminar
  2. muy bien gracias por la información porwue estaba bastante preocupada ya wue me voy para un mes a irlanda

    ResponderEliminar
  3. gracias por la informacion, a mi me viene un irlandes una semana y ese tiene que probar la tortilla de patatas.

    ResponderEliminar
  4. muy bueno jejej me esperaba mas tipo a la inglesa o loq u nos hacen creer que es un megadesayuno de mañana

    ResponderEliminar
  5. gracias por la informacion, me sirvio ya que me voy un mes a irlanda dentro de poco

    ResponderEliminar
  6. pues ahora mismo estoy en Irlanda y no hago comida, solo desayuno y ceno.

    ResponderEliminar
  7. yo me voy en agosto para un año, pero como tengo piso supongo que podre cocinar a mi manera con lo que compre en el super a diario. Me encanta pobrar las comidas de otros lugares, pero estoy acostumbrada a una dieta sana y variada y lo de comer de platos preparados como he ido leyendo en muchos post no lo llevaria muybien. Aunque si que es verdad que imaginaba una alimentacion peor.

    ResponderEliminar
  8. que interesante ese dato, la verdad yo tengo planeado ir a irlanda y quedarme un tiempo, usualmente suelo comer sin horario fijo, pero posiblemente la mayoria decida comprarla en los restaurantes ya que la comida de irlanda tipica me encanta

    ResponderEliminar