jueves, 30 de abril de 2009

Un paseo por el City Centre

Jueves 30 de abril del 2009.

Como hoy era fiesta en el colegio de St. Brigids en los que estan estudiando David Segarra y Rubén Bonsfills, hemos aprovechado la mañana para darnos una vuelta por el City Centre (centro de la ciudad).

Para evitarnos pérdidas de tiempo buscando sitio para aparcar el coche y líos por las calles hemos preferido coger el tranvía.

Una vez llegados a la última parada nos hemos dado un paseo visitando en primer lugar St Stephens Green, un parque con un pequeño lago que hay justo en el centro de Dublín.

Después nos hemos acercado al Dublín Castle, dando un pequeño rodeo mientras aprendíamos a leer los mapas. Poco antes de llegar, como ya era la hora del Lunch nos hemos regalado un pequeño tentempié de galletas y patatas fritas.




Para terminar nuestra visita por el centro, “esto de pasear es un rollo”, hemos llegado hasta el Trinity College de Dublín, que posee unos jardines francamente bonitos.


Luego ya hemos vuelto en tranvía hasta donde teníamos el coche y a las 2 y media hemos recogido a los que esta tarde teníamos que ir a Roocbrock para estudiar. Después del estudio, como ayer ya hizo el grupo de los lunes y miércoles, hemos jugado un poco al fútbol.

miércoles, 29 de abril de 2009

Poco a poco vamos cogiendo velocidad de crucero.

Miércoles, 29 de abril del 2009.

Con la incorporación de Ángel a Dublín hemos podido hacer algún reajuste en los grupos lo que nos ha dado la oportunidad de poder subir a Roocbrock las dos tardes a la semana para estudiar y descansar un poco del inglés jugando en los campos del colegio.

Esta mañana hemos cambiado uno de los coches de 5 plazas por otro más grande que nos permite recoger a todos los chicos 11 en total en cada grupo y desplazarnos hasta el colegio, dotado de mejores condiciones tanto en material escolar, como son las mesas y sillas, como en los espacios libres para poder jugar, que los colegios en los que estuvimos la semana pasada.

Un momento del partido.

También hay que tener en cuenta que un reajuste de las rutas de recogida, una vez conocido sobre el terreno los lugares por donde nos movemos, y por las tardes tenemos un par de horas para trabajar en grupo.

Llegamos a Roocbrock a las 3 de la tarde y nada más llegar, bajo la supervisión de Ángel, tenemos una hora y cuarto de estudio intenso. Después de estudiar, si lo hemos hecho bien, podemos salir a los campos a jugar con el balón.

Otro punto a tener en cuenta, por el que pensamos que es mejor venir a Roocbrock, es la de poder utilizar el oratorio, que está abierto siempre para el que lo desee. De hecho nuestra percepción es que los chicos lo agradecen, ya que pasan a rezar en algún u otro momento.

Los grupos de trabajo se van consolidado y los ratos cada vez los vamos aprovechando mejor. En resumen que vamos cogiendo la velocidad de crucero de la estancia en Dublín, por lo que el tiempo también nos va rindiendo cada día un poco más.
Preparados, listos, !!!! ya ¡¡¡¡

martes, 28 de abril de 2009

Ángel se incorpora a Dublín

Martes 28 de abril del 2009

Esta mañana a las 12.30 aterrizó el vuelo que venia de Barcelona a Dublín en el que viajaba Ángel Gómez.

Sobre la 1 le hemos recogido en el aeropuerto y la primera pregunta, después de saber que el viaje ha ido muy bien, ha sido la de ¿sabes conducir por la izquierda? Ha dicho que no lo había hecho nunca pero que aprendería.

Seguidamente hemos ido a alquilar un coche y se ha puesto al volante, mostrando una pericia de conductor que muchos querríamos para nosotros. Total que sin ninguna duda nos ha llevado a Roocbrock después de parar en un Pub para tomarnos el Lunch.

En Roocbrock nos hemos puesto a trabajar de inmediato, Ángel ha enviado los correos oportunos para avisar que los encargos que le habías hecho algunos han llegado a su destino , y ya hemos planificado la semana de trabajo.

Mañana por la mañana nos acercaremos al lugar de alquiler de coches para cambiar el de Salva por otro de 7 plazas y así hacer los desplazamientos con los chicos en menos tiempo, ya no habrá que hacer varios viajes para llevarlos a todos a sus casas. Después visitaremos algunos colegios y por la tarde nos reuniremos con los del grupo que le toca para empezar a trabajar en las asignaturas que Ángel tiene encomendadas revisar.

En definitiva, que ahora que Ángel ya está aquí y todos estamos bien instalados, ha llegado la hora de ponernos a trabajar de verdad. Ya no valen las excusas de si “echo de manos a mis padres” o de “me tengo que acabar de adaptar a la familia” o “es que no tengo los deberes aquí”. Ha llegado la hora de la verdad, a partir de mañana nos ponemos la “pilas”.

lunes, 27 de abril de 2009

1a semana

Lunes, 27 de abril del 2009.

Hoy se cumple ya una semana desde que vinimos a Dublín. La verdad es que ha pasado bastante rápida, y pienso que es por la intensidad con la que hemos vivido todos estos días.

El descubrir un pais nuevo, con un idioma medio conocido, unas costumbres distintas y sobre todo, lo que más nos a costado a todos, aunque a unos más que a otros, el estar lejos de casa, de los nuestros. Pero el valance es muy positivo.

Todos, sin excepción nos hemos adaptado bien, los días pasan y las dificultades iniciales se van viendo con más perspectiva.

Hablando con uno de los chicos me decía, pero y si no aprendo suficiente inglés? habre perdido el tiempo.

Otro comentava, tu crees que se nota que vamos asimilando. Yo les explicaba

- Esto es como el crecimiento de tus hermanos, tu notas que cada día van creciendo?
- Pues la verdad es que no. Contestaban.
- Pues con tu inglés pasará lo mismo, sin que te des cuenta iras aprendiendo cada día un poco y cuando volvamos tus padres se sorprenderan de lo mucho que sabes.

Hoy después del estudio les hemos preguntado:

- Que tal estais es vuestras casa Irlandesas?
Uno contestaba
- Pués yo cuando tengo que jugar a las cartas me aburro un poco.

Total que la preocupación es mínima, señal que la integración es buena y que, de momento, todo va muy bien.

Esperemos que la segunda siga el mismo camino.

sábado, 25 de abril de 2009

Sabado de inglés

25 de abril 2009

Este sábado, como todos los sábados hasta qeu volvamos a España, tenemos las classes de inglés para preparar el examen que tendremos a final de curso.

El autocar nos ha recogido en las repectivas paradas y nos ha llevado hasta Rockbrook donde ya nos esperaban los profesores.

Hoy es un dia especialmente deseado ya que es el único dia de la semana que nos vemos todos juntos, y despúés del "lunch", sobre la 1 del mediodía nos vamos de excursión, a conocer Irlanda.

Como ya sabéis tenemos previsto ir al centro comercial DumDrum y hacer allí una ginkama pero a la vez seguro que compramos alguna "xuxe".

El tiempo de hoy es típicamente Irlandés, nubes que no descargan pero que poco a poca va calando en la ropa, si te descuidas terminas totalmente mojado, pero tampoco es muy desagradable, de jugar se juega eso no hay quien lo interrumpa.

Además como hoy es Sant Marc tomaremos alguna chocolatina para celebrarlo.

Seguro que todos lo pasaremos muy bien. También haremos muchas fotos para colgarlas en la web y que desde nuestras casas puedan comprobar lo bien que nos lo pasamos.

miércoles, 22 de abril de 2009

Plan general de la semana

Os escribimos el plan general que hacen los chicos para que podáis situaros un poco mejor.

Los dias laborables de 9 a 2.30 van al colegio y asisten a sus clases con normalidad, de hecho los hemos estado viendo durante estos dos dias y se les ve muy integrados en cada colegio, juegan con los chicos irlandes, hablan con los profesores, etc.

Por las tardes los recogemos (según el grupo, unos dias a unos y otros al resto) y vamos a un colegio de la zona donde aprovechamos para que hagan los deberes que los profesores de sus colegios de españa les han puesto. Esto es de 2.30 hasta las 5.30 que les acompañamos en coche hasta sus casas.

Una vez estan en sus casa, sobre las 6 de la tarde cenan y salen a jugar con sus amigos hasta la hora de irse a la cama.

Los chicos del grupo que no les toca trabajo en el colegio con nosotros a las 2.30 vuelven a sus casas y allí hacen vida normal con el resto de la familia. Hacen los deberes, juegan, hacen deporte, algunos van incluso a entrenar con los hermanos de la familia y dicen que estan disfrutando mucho.

Los viernes por la tarde, como es un dia en el que no hay que estudiar los chicos van a sus casas de manera que puedan pasarse toda la tarde jugando en los parques que hay el cada zona residencial, que si los vierais también vosotros tendríais ganas de ir con ellos.

Los sábados por la máñana un autocar los recogera en casa y los llevará a Roocbrock, allí tendremos un par de horas de inglés, para preparar el examen que tienen al final y después del Lunch (que serà sobre la 1) tendremos distintas actividades segun tengamos organizado. (Este sábado haremos una Ginkama fotográfica por el City Center.

El domingo es un dia para que cada chio esté con su familia y según la familia ya se organiza de una forma u otra. Algunas ya nos han comentado que hacen excursiones, deporte con grupos de amigos, etc. un poco de todo.

En fin que tiempo para aburrirse creemos que nos les queda mucho.

La distribución de los grupos (al menos de momento) es el siguiente.

Los lunes y miércoles recogemos a los chicos de los colegios de la zona dee montaña, los que estan más alejados del mar.

Estos son: Luis Maria Aluja, Juan Ignacio Arsuaga, Marcel Busquets, Marc Badía, Gerard Cañelles, Alvaro Baldrich, Ángel Farre, Pol Mensa, Miguel Leache, Àlvar Martín, Oriol Martín, Eduard Peña, Pablo Crespo, Josep Sayós y Miguel Angel Escribano.

Los martes y jueves recogeremos al segundo grupo que está formado por los que tienen su residencia y colegio más cercana al mar: Jaume Parra, Albert Pala, Antón Aluja, Ruben Bonsfills, David Segarra, Miguel Carvajal y Miguel Comas.

Sólamente nos quedan los dos alumnos que están en Roockbrok, Marius Badía y Dani Bonsfills que los vemos casi cada dia y que al ser los mayores hacemos un plan un poco diferente (qaue hemos comentado con ellos y les parece bien). Ellos los martes se quedan en el colegio entrenado a fútbol con los chicos de su clase y los viernes por la tarde estaremos con ellos para repasar los deberes y hablar con un poco más de tranquilida.

De esta manera vemos a los chicos como mínimo cada dos días y alguna mañana según el tiempo del que dispongamos y la necesidad de cada uno en particular.

En general este es el horario que hacen y las actividades de cada día.

Pensamos que es lo más apropiado para que su integración sea la máxima posible y aprovechen todo el timepo que esten en Dublín para vivir una experiencia personal muy enriquecedora a la vez que aprenden el inglés.

Miércoles 22 de abril

Buenos dias a todos. Hoy en Dublín hace un dia estupendo, el cielo está despejado y tenemos un sol maravilloso.
Los lugareños dicen que esto no es lo habitual y por lo tanto se agradece. La temperatura es suave para nostros aunque la gente de Dublín dice que hace calor. Es gracioso ver como los chicos de aquí van casi todos en manga corta mientras que nosotros pasamos un poco de frío, pero también a esto nos acabaremos acostumbrando, estamos seguros.
Esta mañana tenemos previsto hacer una roda de visitas a los colegios donde están los chicos del grupo del martes y jueves, así veremos como están y hablaremos un poco con ellos. Por la tarde recogeremos al otro grupo y iremos al colegio de Ballyroan, queda más cerca de los otros colegios, así ganamos tiempo, y estaremos estudiando un rato las asignaturas de las que nos tenemos que examinar en casa cuando volvamos, luego dejaremos a los chicos en sus casas.

Primeras visitas a los colegios

Martes 21 de abril.

Hola a todos, Seguro que algunos ya habreis hablado con vuestros hijos, otros queza esteis esperando noticias desde el correo electronico. El viaje ha ido muy bien, hemos llegado todos en perfectas condiciones y muy ilusionados en empezar esta experiencia con mucha ilusion. Alrededor de las dos de la tarda (hora de Dublin, que en Espanya eran las 3) hemos llegado al aeropuerto, una vez alli nos ha recogido un autocar que nos ha llevado hasta Roocbrock donde nos han venido a buscar nuestras familias Irlandesas. Lo unico malo ha sido la hora de la comida, entre una cosa y otra todos estavamos muertos de hambre pero nos han dado de comer en cuanto hemos llegado a nuestros nuevos hogares. Las familias son muy simpaticas y parece que van a tener mucha paciencia con nosotros ya que nos daben la bienvenida con mucho afecto y tambien hablando muy despacio para que nos fueramos acostumbrando. Entre una cosa y otra se nos ha hecho tarde pero ya esta a punto de terminar el primer dia y de momento muy bien. Mañana David y Salva haremos una ruta por todos los colegios para ir viendo a cada uno, ya os iremos informando. Nuestros telefonos ya estan operativos de manera que tambien podeis contactar con nosotros llamandonos. Un saludo a todos y en cuanto podamos colgaremos alguna fotografia de nuestro viaje en avion. Salva.

Viaje de ida

Lunes 20 de abril.

Hola a todos,

Seguro que algunos ya habréis hablado con vuestros hijos, otros quizá estéis esperando noticias desde el correo electrónico.

El viaje ha ido muy bien, hemos llegado todos en perfectas condiciones y muy ilusionados en empezar esta experiencia con mucha ilusión.

Alrededor de las dos de la tarda (hora de Dublín, que en España eran las 3) hemos llegado al aeropuerto, una vez allí nos ha recogido un autocar que nos ha llevado hasta Roocbrock donde nos han venido a buscar nuestras familias Irlandesas. Lo único malo ha sido la hora de la comida, entre una cosa y otra todos estábamos muertos de hambre pero nos han dado de comer en cuanto hemos llegado a nuestros nuevos hogares.

Las familias son muy simpáticas y parece que van a tener mucha paciencia con nosotros ya que nos daban la bienvenida con mucho afecto y también hablando muy despacio para que nos fuéramos acostumbrando.

Entre una cosa y otra se nos ha hecho tarde pero ya esta a punto de terminar el primer día y de momento muy bien.

Mañana David y Salva haremos una ruta por todos los colegios para ir viendo a cada uno, ya os iremos informando.

Nuestros teléfonos ya están operativos de manera que también podéis contactar con nosotros llamándonos.

Un saludo a todos y en cuanto podamos colgaremos alguna fotografía de nuestro viaje en avión.

Salva.

viernes, 17 de abril de 2009

Última reunión preparatoria Dublín

Jueves, 16 de abril 2009

Ayer por la noche a las 8.30 nos reunimos con las famílias y algunos de los chicos que iremos este trimestre a Dublín para aprender Inglés.

Solucionamos las dudas más importante que teníais algunos padres y madres y creo que todos nos quedamos más tranquilos una vez despejadas algunas incógnitas.

Los puntos principales de la reunión fueron los siguientes:

1.- A Dublín vamos a trabajar, es decir hacer un esfuerzo por aprender inglés y las asignaturas del curso, por lo que todos pondremos de nuestra parte para que así sea.

2.- Además de trabajar con esfuerzo aprovecharemos las tardes y los fines de semana para conocer un poco la ciudad y el país y disfrutar mucho (el trabajo no está reñido con la diversión, todo es compatible si se hace bien)

3.- La salida del avión que nos llevará a Dublín está prevista a las 10.50 de la mañana desde la terminal A del Aeropuerto de Barcelona, por lo que hemos quedado en concentrarno entre 9 y 9.30 de la mañana en la estatua que hay en la terminar B y desde allí iremos juntos a las puertas de embarque. (Los chicos han de ir vestidos con el uniforme de su colegio).

4.- El uso de móviles y las llamadas telefónicas a los chicos mientras estén en Irlanda es mejor que sean lo menos frecuentes posible (de esta manera ayudaremos a los chicos que se adapten lo más rápidamente que puedan a la nueva situación). De todas, maneras sois los padres los que mejor conocéis a vuestro hijo y lo que mejor les puede ir.

5.- Ayer todavía no conocíamos los números de teléfono que tendremos los responsables en Dublín, hoy ya podemos proporcionároslos son:

Salvador Lorda (087 7791149)
Ángel Gomez (087 7921407)

Durante la primera semana el teléfono de Ángel lo tendrá David Arboix que nos acompaña para que los primeros días para que con su ámplia experiencia el inicio de la estancia sea lo más cómoda y fácil posible para todos.

6.- Por último, repartimos la información a cada familia de la familia y colegio donde va a residir y estudiar cada chico.

Sobre la 9.30 terminamos la reunión y quedamos todos en encontrarnos, con muchas ganas de vivir una experiencia muy enriquecedora, en el aeropuerto de Barcelona.

domingo, 12 de abril de 2009

Notícies

El próximo jueves 16 de abril tenemos convocada una reunión para terminar de concretar los útlimos detalles del viaje de los alumnos a Dublín.